pendiente-ordenada al origen
Segunda forma para representar una ecuación lineal
Debes saber qué son las ecuaciones lineales de dos variables. Específicamente, debes saber que las gráficas de tales ecuaciones son líneas rectas. Si esto es nuevo para ti, revisa nuestra introducción a las ecuaciones de dos variables- También debes estar familiarizado con las siguientes propiedades de las ecuaciones lineales: las intersecciones con los ejes y y la pendiente.
Lo que aprenderás en esta lección
- Qué es la forma pendiente-ordenada al origen de las ecuaciones de dos variables.
- Cómo encontrar la pendiente y la ordenada al origen de una recta a partir de su forma pendiente-ordenada al origen.
- Cómo encontrar la ecuación de una recta dadas su pendiente y su ordenada al origen.
¿Qué es la forma pendiente-ordenada al origen?
La forma pendiente-ordenada al origen es una representación específica de las ecuaciones lineales. Tiene la siguiente estructura general (redoble de tambores...):
Aquí, y pueden ser cualesquiera dos números reales. Por ejemplo, estas son ecuaciones lineales en forma pendiente-ordenada al origen:
Por otro lado, estas ecuaciones lineales no están expresadas en la forma pendiente-ordenada al origen:
La forma pendiente-ordenada al origen es la más destacada de las representaciones que hay para las ecuaciones lineales. Para saber por qué, vayamos más a fondo.
Los coeficientes en la forma pendiente-ordenada al origen
Además de limpia y sencilla, la forma pendiente-ordenada al origen tiene la ventaja de que exhibe las dos características principales de la recta que representa:
- La pendiente es .
- La coordenada de la intersección con el eje es . En otras palabras, la recta se interseca con el eje en .
Por ejemplo, la recta tiene pendiente y se interseca con el eje en :
El hecho de que esta representación dé la pendiente y la ordenada al origen (es decir, la intersección de la recta con el eje ) ¡es la razón por la cuál se llama forma pendiente-ordenada al origen!
Comentarios
Publicar un comentario